El top 10 de las economías ha cambiado su composición
durante este ejercicio. La India ha entrado en esta privilegiada lista, dos
años antes de lo previsto, desplazando a España, según el informe de Citi.
Además, el PIB nominal de la India, probablemente superará
al Reino Unido y Francia en 2015 (un año o dos antes de lo esperado) y superior
a Alemania hacia 2018.
Otra de las novedades del ranking es que el PIB nominal de
China superó a Japón como la segunda economía más grande del mundo en 2010 y,
según las previsiones, el PIB de China probablemente será más o menos el doble
del de Japón en 2015 y superará a la zona euro antes de 2020.
Citi prevé además que China reemplazará a EEUU como el más
grande del mundo entre 2020 y 2025.
El ranking ha quedado en 2010 de la siguiente manera: EEUU,
China, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, India, Brasil y Canadá.
Previsiones económicas de España
Otro de los aspectos llamativos de este informe es el
pesimismo que inunda las previsiones económicas para la economía española en
los próximos ejercicios.
Para 2010, Citi espera que España descrezca una décima menos
de lo previsto por el Gobierno (-0,2%) y se cumplirá el objetivo de déficit
marcado por el plan de austeridad (9,3% del PIB), pero las noticias para los
próximos años son bastante peores.
La entidad mantiene que la economía española seguirá en
recesión en 2011 al decrecer todavía un -0,1%. Con esta tasa negativa, Citi
estima que el déficit se situará el año que viene todavía en el 7,5% del PIB,
un punto y medio por encima del 6% marcado en los planes del Ejecutivo. De
cumplirse estas previsiones, el Gobierno debería hacer otro recortazo de 15.000
millones en 2011 para mantener el objetivo de déficit, una exigencia
fundamental si se quiere mantener el respaldo de los mercados.