La inflación alimentaria en América Latina y el Caribe disminuyó a un 1,9% durante el primer trimestre de 2011, según informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
"Entre noviembre de 2010 y enero de 2011, la inflación alimentaria alcanzó 3,3% en la región, índice que disminuyó a 1,9% durante el primer trimestre de 2011, situándose por debajo de la inflación general, que alcanzaba el 2,1% para el mismo periodo", precisa el informe del organismo internacional.
Sin embargo, la FAO advirtió de que la inflación alimentaria anual se mantiene más alta que la inflación general: 7,7% frente a un 6,5%,
"La caída es bienvenida porque la inflación alimentaria afecta principalmente a las familias más pobres, que en algunos países gastan hasta un 60% de sus ingresos en alimentos. Sin embargo, los precios siguen altos y debemos seguir atentos", dijo el responsable de la Representación Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Alan Bojanic.
Bojanic recalcó que los altos precios son especialmente sensibles para la región, debido a que la principal razón de la inseguridad alimentaria son las dificultades en el acceso a los alimentos.
Los datos vienen consignados en el informe "Precios de los Alimentos en América Latina y el Caribe", que utiliza los índices de inflación difundidos por los institutos oficiales de estadísticas de cada país.