Internacional
DOLAR
$947,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.218,00
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,85
Euro
$1.122,50
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,46
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
64,08 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.701,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Economista, México.
Publicado: Viernes 29 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce que la proporción de títulos de deuda mexicana en poder de extranjeros genera un foco de riesgo sobre la estabilidad financiera de México.
Los bonos mexicanos en poder de extranjeros representaron 69% del total de los papeles gubernamentales emitidos a octubre, según información del Banco de México, unos US$ 131.130 millones.
Sin embargo, el jefe de misión del FMI para México, Robert Rennhack, matiza que la Línea de Crédito Flexible (LCF), que tiene el país en el organismo, es suficiente para enfrentar un virtual endurecimiento de las condiciones financieras globales.
“Una economía que tiene una política de mercado tan abierta como México está mucho más expuesta a la mayor participación de no residentes en el mercado local y es entonces un factor de inestabilidad. Sin embargo, para eso sirve la LCF, para compensar el riesgo”, afirmó el ejecutivo.
Tras difundir el reporte de conclusiones para el país sobre el artículo IV del Convenio Constitutivo, el representante del Fondo reconoció que entre mayo y junio se presentó un “período de escasez de liquidez para los bonos M”.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.