Internacional
DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.389,50
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,72
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,27
Petr. Brent
61,14 US$/b
Petr. WTI
56,99 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.270,46 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: El Economista, México.
Publicado: Viernes 29 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoce que la proporción de títulos de deuda mexicana en poder de extranjeros genera un foco de riesgo sobre la estabilidad financiera de México.
Los bonos mexicanos en poder de extranjeros representaron 69% del total de los papeles gubernamentales emitidos a octubre, según información del Banco de México, unos US$ 131.130 millones.
Sin embargo, el jefe de misión del FMI para México, Robert Rennhack, matiza que la Línea de Crédito Flexible (LCF), que tiene el país en el organismo, es suficiente para enfrentar un virtual endurecimiento de las condiciones financieras globales.
“Una economía que tiene una política de mercado tan abierta como México está mucho más expuesta a la mayor participación de no residentes en el mercado local y es entonces un factor de inestabilidad. Sin embargo, para eso sirve la LCF, para compensar el riesgo”, afirmó el ejecutivo.
Tras difundir el reporte de conclusiones para el país sobre el artículo IV del Convenio Constitutivo, el representante del Fondo reconoció que entre mayo y junio se presentó un “período de escasez de liquidez para los bonos M”.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.