La
mandataria de Argentina, Cristina Fernández, sigue estando en el ojo del huracán.
Ahora los problemas recaerían en su propio esposo, el ex jefe de Estado, Néstor
Kirchner, quien compró en octubre de 2008, días antes de la debacle financiera,
US$ 2 millones, aumentando así el patrimonio de su familia cerca de un 158%.
Esto,
además, provocó que este año la oposición y especialistas de derecho penal de
Argentina cuestionaran la legalidad de la compra, como también saber la realidad
de dónde obtuvo la información sobre la venta a bajo precio de los dólares.
Por su parte, la oposición del Gobierno manifiesta que la compra de dólares
fue una operación ilegal, insistiendo así que Néstor Kircner usó
información privilegiada.
En
tanto, cabe mencionar que hace algunos días el entonces presidente del Banco
Central, Martín Redrado, manifestó sobre la existencia de una lista de "amigos
del poder", que se beneficiaron así con la compra de dólares, haciendo
referencia al caso de los Kirchner.
Además, Amado Boudou y Aníbal Fernández, ministro de Economía
y jefe de Gabinete, respectivamente, admitieron que la compra de US$ 2 millones
fue una una operación "legal", realizada "en los mercados
formales".