El número
de personas que pasan hambre en el mundo se incrementará 9% en 2009, llegando a
los 1.020 millones, el peor dato desde 1970, según un informe publicado hoy por
la Organización
de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO).
El estudio,
"El estado de la seguridad alimentaria, 2009", elaborado por la FAO junto al Programa Mundial
de los Alimentos (PMA), presentado en Roma -donde desde hoy se celebra el
Comité de Seguridad Alimentaria de ese organismo- subraya además que existe una
necesidad "urgente" de reformar del sistema alimentario mundial.
Asimismo,
el documento apuntó que se ha experimentado un incremento sostenido de las personas
que sufren hambre en la última década y que éstas, en su mayoría, viven en los
países en desarrollo.
El estudio
precisó que en la década de los años 80 y a principios de la de los 90 se
alcanzaron procesos para reducir el hambre crónica debido, en gran parte, al
aumento de las inversiones en agricultura tras la crisis mundial de los años
70.
No
obstante, esta tendencia se invirtió y "el número de hambrientos se
disparó" entre 1995 y 1997, así como entre 2004 y 2006, en coincidencia
con un descenso sustancial de la ayuda al desarrollo dedicada a la agricultura.
El Director
General de la FAO,
Jacques Diouf, recordó cómo "los líderes mundiales reaccionaron con
contundencia a la crisis económica y financiera y lograron movilizar miles de
millones de dólares en un plazo de tiempo muy corto" y les instó a repetir
la "misma acción enérgica para combatir el hambre y la pobreza".