Internacional
DOLAR
$951,83
UF
$39.485,65
S&P 500
6.612,22
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.086,78
Bovespa
143.802,00
Dólar US
$951,83
Euro
$1.119,63
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,33 US$/b
Petr. WTI
63,20 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.719,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Toh Han Shih
El plan del G20 para combatir la evasión fiscal permitirá a los estados miembro, incluyendo a China, tener su propia versión de la Foreign Account Tax Compliance Act (Fatca), que apunta a los evasores de impuestos estadounidenses alrededor del mundo, estimaron analistas.
Para los expertos, el plan del Grupo de los 20 países creará enormes cargas de cumplimiento para las instituciones financieras de todo el mundo, incluyendo el sector financiero de Hong Kong.
En la cumbre del G20 en San Petersburgo, realizada este mes, los líderes de las 20 mayores economías declararon que estados miembros comenzarán a intercambiar información tributaria de forma automática a fines de 2015.
Si este plan se implementa de forma exitosa, los gobiernos del G20 podrían obtener información sobre los ingresos de inversiones de sus contribuyentes en el extranjero, similar a lo establecido por la Fatca. Así afirmó Richard Weisman, abogado de la firma de derecho internacional Baker & McKenzie. “La propuesta fiscal del G20 es como la aplicación de la atca de manera internacional”, comentó. La Fatca requiere que las instituciones financieras alrededor del mundo entreguen información a Washington sobre los contribuyentes estadounidenses, haciéndoles más difícil evadir impuestos.
“Que China tenga su propia Fatca significa que quiere saber acerca de los activos financieros mantenidos y de los ingresos recibidos por ciudadanos chinos fuera del país”, precisó Patrick Yip, socio de Deloitte Touche Tohmatsu.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.