El progreso de las condiciones económicas y la recuperación
incipiente en la economía global, especialmente en las emergentes, han motivado
a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a mejorar su
previsión de demanda de crudo para este año en su informe mensual.
En dicho informe, la OPEP destaca que el mercado del
petróleo acaba de salir del "peor año en cuanto a la demanda de crudo desde la
crisis de la década de 1980". No obstante, espera que la demanda aumente este
año en 900.000 barriles diarios, desde los 800.000 apuntados el mes pasado.
La OPEP manifiesta que "la demanda depende en alto
grado de la recuperación económica", y vaticina que el consumo energético
seguirá retrocediendo en los países de la OCDE, y por lo tanto su crecimiento
se deberá a las economías emergentes, especialmente China, la región de Oriente
Medio y la India, pero también América Latina.
La reducción de la demanda el año pasado fue especialmente
pronunciada en los países de la OCDE, responsables de más de la mitad del
consumo petrolero del planeta, y alcanzó un 4,12%.
En cuanto al nivel de producción, los expertos de esta
organización creen innecesario elevar más la producción, aunque tampoco dan pie
a considerar la posibilidad de un recorte de la misma.