Internacional
DOLAR
$935,48
UF
$39.643,59
S&P 500
6.746,43
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.767,00
Dólar US
$935,48
Euro
$1.082,98
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,73 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.169,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Miércoles 19 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
La desaceleración del crecimiento económico nacional, que el año pasado cerró con una tasa del orden de 5,02% (frente a 6,3% en 2012), ha tenido varios efectos negativos. Uno de ellos en el ritmo de aumento del empleo formal, sobre todo en provincias, que serían las más golpeadas.
Por ejemplo, en noviembre del año pasado la caída de la ocupación se verificó en 16 de las 29 ciudades que componen el Resto Urbano, encabezadas por Puerto Maldonado (-21,3%) y Cajamarca (-11,5%). En el primer caso, las ramas más afectadas fueron servicios, industria manufacturera, extractiva, y transportes; mientras que en Cajamarca el orden fue distinto: extractiva, servicios, industria manufacturera y transportes.
Las menores tasas de crecimiento del empleo formal, entre enero y noviembre, están entre las empresas pequeñas y medianas (de 10 a 49 trabajadores). Y en el ámbito de la industria manufacturera, incluso cede 1,8%.
Esto último se explica por la disminución de los puestos de trabajo industriales en las provincias, ya que en Lima creció (2,6%).
Los datos de noviembre pasado indican que el ritmo del empleo urbano formal ha continuado cayendo (2,1%), y confirman que el empleo industrial ha sido el más golpeado, sobre todo en provincias (-9,5%).
Desde la empresa Concesionaria Puente Industrial estimaron que esta mañana, hasta las 10:00 AM, se registró una baja de entre 20% y 30% en el tránsito sobre el viaducto, que estaba habilitado en marcha blanca desde septiembre, lo que se habría visto reflejado en un aumento de vehículos en la Ruta 160 a niveles similares a la apertura de las obras.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.