La agencia internacional Standard &
Poor's (S&P) rebajó hoy la calificación de riesgo de la banca
española debido, entre otros motivos, al "deterioro" de su perfil
financiero.
En un comunicado emitido desde su sede en Londres, S&P explica
que ha empeorado su "Evaluación de Riesgo País para la Industria
Bancaria" (BICRA, en sus siglas en inglés) del sistema español.
De esa manera, el BICRA de la banca de España pasa del "Grupo 1"
a "Grupo 2".
Este sistema de control de riesgo de la banca muestra los puntos
fuertes y débiles del sistema bancario de un país con una escala que
va desde el "Grupo 1", el más positivo, hasta el "Grupo 10", el más
negativo.
"El cambio de BICRA refleja el incremento del riesgo del sistema
bancario español y el resultante deterioro de su perfil financiero",
señala el comunicado, al precisar que la calificación de la banca
española es similar a la de Alemania, Italia y Noruega.
Según Jesús Martínez, analista de S&P, ese deterioro se ha
producido en el marco del "desplome del sector de la construcción en
España" y su repercusión en otras áreas empresariales, lo que "ha
golpeado con dureza" a la economía nacional.
La agencia indica que "los bancos españoles son vulnerables a ese
peor contexto debido a su amplia exposición al mercado
inmobiliario".
Pese a todo, S&P considera que la banca del país ibérico posee
"fortalezas" para afrontar la actual crisis, ya que consiguió una
"elevada eficiencia" durante la "vigorosa expansión económica de
España en la última década".