Las reglas sobre el porte de armas siguen siendo demasiado laxas
El presidente del demócrata PPI, destaca la responsabilidad de las autoridades para regular la tenencia de armamento.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- ¿Ha cambiado el panorama político de EE.UU. después del incidente en Arizona?
- Creo que hubo un momento de reflexión, una reflexión en la política, en el tono del debate. El Congreso de hecho detuvo sus actividades por unos días y con ello, se detuvo también el debate de la reforma a la salud, hubo una suspensión de las hostilidades. Pero hoy la situación ya se normalizó. Creo que tuvo un efecto, pero no uno muy largo o profundo.
- ¿La agenda de demócratas y republicanos no es diferente ahora?
- No realmente. Los debates políticos tienen que ver con el tono en que se dicen, no con un tema de esencia. La verdadera lección desde nuestro punto de vista frente a lo que pasó en Tucson es que las leyes sobre armas siguen demasiado laxas, es muy fácil para gente desequilibrada mentalmente comprar armas, y es muy difícil al mismo tiempo que consigan la ayuda que necesitan. Creo que hay lecciones esenciales que la clase política debiera tomar en cuenta después de lo sucedido en Tucson. Debo admitir que no creo que estén muy convencidos de querer lidiar con ellos.
- Después del tiroteo, ¿debieran cambiar los partidos su forma de actuar?
- La tragedia en Tucson no es fundamentalmente política, es el resultado de las acciones de personas mentalmente desequilibradas. No creo que tenga mucho sentido decir que lo de Arizona fue una consecuencia política y que el sistema debiera cambiar. De nuevo, una de las lecciones más valiosas es el control de armas y el tratamiento de enfermedades mentales.
- ¿Cuál es su opinión frente al porte de armas ahora?
- No ha cambiado, el derecho al porte de armas conlleva responsabilidades. Las autoridades tienen la responsabilidad de regular esto. Me parece que claramente no tenemos un buen sistema porque en Arizona no hay control en la venta sobre la salud mental de sus clientes. Debemos tener reglas más duras sobre la venta de armas a gente que puede ser peligrosa. Por último, el tema más delicado tiene que ver con el tratamiento de las enfermedades mentales en Norteamérica. Claramente existe una fracción de personas con enfermedades mentales peligrosas, y la sociedad necesita estar protegida de ellos. Creo que es revelador que un conservador piense lo mismo que yo con respecto a este tema. Realmente no hay un buen debate en EE.UU. sobre si los tiradores tienen motivaciones políticas. Muchos creen no tienen esta motivación.
- Creo que hubo un momento de reflexión, una reflexión en la política, en el tono del debate. El Congreso de hecho detuvo sus actividades por unos días y con ello, se detuvo también el debate de la reforma a la salud, hubo una suspensión de las hostilidades. Pero hoy la situación ya se normalizó. Creo que tuvo un efecto, pero no uno muy largo o profundo.
- ¿La agenda de demócratas y republicanos no es diferente ahora?
- No realmente. Los debates políticos tienen que ver con el tono en que se dicen, no con un tema de esencia. La verdadera lección desde nuestro punto de vista frente a lo que pasó en Tucson es que las leyes sobre armas siguen demasiado laxas, es muy fácil para gente desequilibrada mentalmente comprar armas, y es muy difícil al mismo tiempo que consigan la ayuda que necesitan. Creo que hay lecciones esenciales que la clase política debiera tomar en cuenta después de lo sucedido en Tucson. Debo admitir que no creo que estén muy convencidos de querer lidiar con ellos.
- Después del tiroteo, ¿debieran cambiar los partidos su forma de actuar?
- La tragedia en Tucson no es fundamentalmente política, es el resultado de las acciones de personas mentalmente desequilibradas. No creo que tenga mucho sentido decir que lo de Arizona fue una consecuencia política y que el sistema debiera cambiar. De nuevo, una de las lecciones más valiosas es el control de armas y el tratamiento de enfermedades mentales.
- ¿Cuál es su opinión frente al porte de armas ahora?
- No ha cambiado, el derecho al porte de armas conlleva responsabilidades. Las autoridades tienen la responsabilidad de regular esto. Me parece que claramente no tenemos un buen sistema porque en Arizona no hay control en la venta sobre la salud mental de sus clientes. Debemos tener reglas más duras sobre la venta de armas a gente que puede ser peligrosa. Por último, el tema más delicado tiene que ver con el tratamiento de las enfermedades mentales en Norteamérica. Claramente existe una fracción de personas con enfermedades mentales peligrosas, y la sociedad necesita estar protegida de ellos. Creo que es revelador que un conservador piense lo mismo que yo con respecto a este tema. Realmente no hay un buen debate en EE.UU. sobre si los tiradores tienen motivaciones políticas. Muchos creen no tienen esta motivación.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok