Los partidos políticos no tienen nada que ver con lo que pasó
Para el conservador David Almasi, los discursos radicalizados no son exclusivos de los grupos más extremos de derecha.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
- ¿Cómo cambiará el panorama político en EE.UU.?
- No creo que las cosas cambien. Los partidos no tienen nada que ver con lo que pasó. No fue una acción motivada políticamente.
- Y las críticas de que esto perjudica el discurso más confrontacional del Tea Party, este sector de la derecha más extrema...
- No he escuchado ningún informe de que el Tea Party haya atacado a nadie. Por el contrario, los partidarios de la congresista Giffords sí han atacado a los seguidores de su rivales. Por lo tanto, no se puede decir que el Tea Party sea un grupo violento o que está diciendo cosas radicales, porque todos dicen cosas que otros pueden interpretar como desmesuradas. Esto no es algo exclusivo del Tea Party.
- Y los blancos que la líder del Tea Party, Sarah Palin, dibujó sobre 20 congresistas demócratas, ¿no influyeron en Jared Loughner, el autor del ataque?
- Hay una alta posibilidad que Loughner no tenga la menor idea de quién es Palin. Yo soy conservador y nunca entré a su página de Internet y la única vez que vi el dibujo con los blancos fue cuando los medios lo mostraron. Sólo deberían visitar el sitio los que desean apoyar a Palin y no creo que Loughner lo deseara.
- Entonces, ¿no tiene implicancias políticas?
- No. Loughner era una persona desequilibrada. Tenía problemas con la izquierda, la derecha y tenía problemas con Giffords porque era una congresista contra la cual él apuntó una de sus locas teorías. Si Loughner viviera en otro distrito con un miembro republicano, estoy seguro que pensaría de la misma manera sobre esa persona.
- Pero el libre porte de armas favorece esta violencia ¿no cree?
- No creo que tenga nada que ver. Las personas llevan armas todos los días, a todos lados. Lo que sí debería preocupar es cómo manejamos el sistema de salud para ver si se les debiera permitir a las personas con enfermedades mentales caminar por el distrito. ¡Ese es el problema! Tenemos una sociedad muy permisiva con los temas de salud mental. Pensamos que deberíamos darle una tercera y cuarta oportunidad cuando deberían estar recluidas.
-
¿Entonces no hay que endurecer la legislación sobre las armas?
- Nuestra cultura y los medios se obsesionan con los temas de armas pero las personas hacen cosas malas por problemas mentales y no escuchamos sobre esto en la prensa
.
- No creo que las cosas cambien. Los partidos no tienen nada que ver con lo que pasó. No fue una acción motivada políticamente.
- Y las críticas de que esto perjudica el discurso más confrontacional del Tea Party, este sector de la derecha más extrema...
- No he escuchado ningún informe de que el Tea Party haya atacado a nadie. Por el contrario, los partidarios de la congresista Giffords sí han atacado a los seguidores de su rivales. Por lo tanto, no se puede decir que el Tea Party sea un grupo violento o que está diciendo cosas radicales, porque todos dicen cosas que otros pueden interpretar como desmesuradas. Esto no es algo exclusivo del Tea Party.
- Y los blancos que la líder del Tea Party, Sarah Palin, dibujó sobre 20 congresistas demócratas, ¿no influyeron en Jared Loughner, el autor del ataque?
- Hay una alta posibilidad que Loughner no tenga la menor idea de quién es Palin. Yo soy conservador y nunca entré a su página de Internet y la única vez que vi el dibujo con los blancos fue cuando los medios lo mostraron. Sólo deberían visitar el sitio los que desean apoyar a Palin y no creo que Loughner lo deseara.
- Entonces, ¿no tiene implicancias políticas?
- No. Loughner era una persona desequilibrada. Tenía problemas con la izquierda, la derecha y tenía problemas con Giffords porque era una congresista contra la cual él apuntó una de sus locas teorías. Si Loughner viviera en otro distrito con un miembro republicano, estoy seguro que pensaría de la misma manera sobre esa persona.
- Pero el libre porte de armas favorece esta violencia ¿no cree?
- No creo que tenga nada que ver. Las personas llevan armas todos los días, a todos lados. Lo que sí debería preocupar es cómo manejamos el sistema de salud para ver si se les debiera permitir a las personas con enfermedades mentales caminar por el distrito. ¡Ese es el problema! Tenemos una sociedad muy permisiva con los temas de salud mental. Pensamos que deberíamos darle una tercera y cuarta oportunidad cuando deberían estar recluidas.
-
¿Entonces no hay que endurecer la legislación sobre las armas?
- Nuestra cultura y los medios se obsesionan con los temas de armas pero las personas hacen cosas malas por problemas mentales y no escuchamos sobre esto en la prensa
.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.