Mercados en Acción
DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.685,23
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.080,99
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,53 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.173,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
El aterrizaje de la economía china está moviendo algunas piezas en los mercados y han cambiado los riesgos. El vicepresidente senior y portfolio manager de OppenheimerFunds, Justin Leverenz, cree que hay una percepción equivocada con respecto a los mercados emergentes (ME). El analista financiero de la gestora de inversiones fue invitado por Compass Group a su seminario realizado este mes.
- ¿Qué fundamentos relevantes están primando?
- China sigue siendo una economía de US$ 7.200 billones que da cuenta del 10% de la producción mundial. Creemos que a pesar de la desaceleración hacia niveles de crecimiento más sustentables, las economías emergentes probablemente van a seguir siendo los motores dominantes del crecimiento mundial dentro de los próximos años.
- ¿Cómo ve los riesgos?
- Creemos que la visión de riesgo del mercado está equivocada. Los ME están yendo más rápido que el mundo desarrollados sin el mismo nivel de riesgo. La gente que los elude porque perciben riesgos puede estar perdiéndose una gran oportunidad.
- ¿Dónde ve oportunidades?
- Las economías de los ME están tocando fondo y están en una buena posición para aprovechar una tasa de crecimiento más normal. En ese contexto, las valorizaciones están actualmente atractivas. China es un buen ejemplo.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.