DOLAR
$942,78
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.808,94
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$942,78
Euro
$1.108,49
Real Bras.
$171,81
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,47
Petr. Brent
69,30 US$/b
Petr. WTI
67,51 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.339,45 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
De acuerdo con la mediana de las respuesttas de la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de enero realizada por el Banco Central, los agentes ajustaron de 2,2% a 2,1% la estimación para la expansión del PIB de este año, ubicándose en la parte baja de las estimaciones del ente rector, que prevé un crecimiento del Producto entre 2% y 3%. Así, las proyecciones no parecen detener la tendencia a la baja que las ha caractecterizado desde un largo tiempo.
Los recortes también alcanzaron a las proyecciones para 2017, que se habían mantenido inalterables en 3% en los últimos tres meses. La estimación se ajustó por primera vez bajo ese nivel, a 2,8%, muy distante al 4% estimado en marzo de 2015, cuando la pregunta se incluyó por primera vez en la encuesta.
Las otras variables no mostraron muchos cambios en relación con la medición de diciembre: las expectativas de inflación para el horizonte de política monetaria se mantienen ancladas en 3%, con una variación de 3,5% anual esperada para los próximos once meses. En términos de política monetaria, los expertos esperan que la tasa se mantenga en 3,5% en la reunión de hoy, y mantienen la visión de un alza de 25 pb en los próximos cinco meses.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.