SMU perdió US$ 17,4 millones en 2010 y vendió US$ 2.303 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En el marco del proceso de inscripción en el Registro de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), y teniendo a la mira su futura apertura a la bolsa, SMU hizo públicos sus estados financieros de 2010.
El holding, controlado por el grupo Saieh y que incluye los supermercados Unimarc, OK Market y Súper 10, entre otras firmas de retail, anotó una pérdida consolidada de $ 8.148,8 millones (US$ 17,4 millones) en 2010, cifra que se compara negativamente con las ganancias por $ 4.686 millones (US$ 10 millones) de 2009.
Las ventas del año pasado, en tanto, ascendieron a US$ 2.303,26 millones, lo que representó un crecimiento de 21,8% respecto de 2009. Los gastos de administración subieron desde $ 190.404,7 millones a $ 246.437,2 millones.
Inscripción
SMU se inscribió el pasado 25 de mayo en el Registro de la SVS, lo que conllevó hacer públicos sus estados financieros y documentos legales.
La mesa directiva de SMU está conformada por siete directores: Álvaro Saieh, Pilar Dañobeitía, Enrique Bravo, Juan Rendic, Carlos Zepeda, Álvaro Barriga y Max Sichel.
El holding, controlado por el grupo Saieh y que incluye los supermercados Unimarc, OK Market y Súper 10, entre otras firmas de retail, anotó una pérdida consolidada de $ 8.148,8 millones (US$ 17,4 millones) en 2010, cifra que se compara negativamente con las ganancias por $ 4.686 millones (US$ 10 millones) de 2009.
Las ventas del año pasado, en tanto, ascendieron a US$ 2.303,26 millones, lo que representó un crecimiento de 21,8% respecto de 2009. Los gastos de administración subieron desde $ 190.404,7 millones a $ 246.437,2 millones.
Inscripción
SMU se inscribió el pasado 25 de mayo en el Registro de la SVS, lo que conllevó hacer públicos sus estados financieros y documentos legales.
La mesa directiva de SMU está conformada por siete directores: Álvaro Saieh, Pilar Dañobeitía, Enrique Bravo, Juan Rendic, Carlos Zepeda, Álvaro Barriga y Max Sichel.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.