SMU perdió US$ 17,4 millones en 2010 y vendió US$ 2.303 millones
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
En el marco del proceso de inscripción en el Registro de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), y teniendo a la mira su futura apertura a la bolsa, SMU hizo públicos sus estados financieros de 2010.
El holding, controlado por el grupo Saieh y que incluye los supermercados Unimarc, OK Market y Súper 10, entre otras firmas de retail, anotó una pérdida consolidada de $ 8.148,8 millones (US$ 17,4 millones) en 2010, cifra que se compara negativamente con las ganancias por $ 4.686 millones (US$ 10 millones) de 2009.
Las ventas del año pasado, en tanto, ascendieron a US$ 2.303,26 millones, lo que representó un crecimiento de 21,8% respecto de 2009. Los gastos de administración subieron desde $ 190.404,7 millones a $ 246.437,2 millones.
Inscripción
SMU se inscribió el pasado 25 de mayo en el Registro de la SVS, lo que conllevó hacer públicos sus estados financieros y documentos legales.
La mesa directiva de SMU está conformada por siete directores: Álvaro Saieh, Pilar Dañobeitía, Enrique Bravo, Juan Rendic, Carlos Zepeda, Álvaro Barriga y Max Sichel.
El holding, controlado por el grupo Saieh y que incluye los supermercados Unimarc, OK Market y Súper 10, entre otras firmas de retail, anotó una pérdida consolidada de $ 8.148,8 millones (US$ 17,4 millones) en 2010, cifra que se compara negativamente con las ganancias por $ 4.686 millones (US$ 10 millones) de 2009.
Las ventas del año pasado, en tanto, ascendieron a US$ 2.303,26 millones, lo que representó un crecimiento de 21,8% respecto de 2009. Los gastos de administración subieron desde $ 190.404,7 millones a $ 246.437,2 millones.
Inscripción
SMU se inscribió el pasado 25 de mayo en el Registro de la SVS, lo que conllevó hacer públicos sus estados financieros y documentos legales.
La mesa directiva de SMU está conformada por siete directores: Álvaro Saieh, Pilar Dañobeitía, Enrique Bravo, Juan Rendic, Carlos Zepeda, Álvaro Barriga y Max Sichel.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Después de cuatro años de I+D, Lemu debuta en el mercado con clientes como Codelco y el Banco Central
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.