Unicef renueva su estrategia para generar recursos
Tras 40 años, la entidad dejó de producir y vender productos directamente para trabajar a través de licencias. El modelo parte en Chile con Libesa y una colección de cuadernos.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“Unicef llegó a la conclusión que si bien las tarjetas y regalos tenían un rol estratégico al representar una fuente de ingresos, este modelo de negocio ya no era sustentable de continuar, por lo que se plantea el licensing como una estrategia de recaudación de fondos”, explica Francisca Palma, encargada de Comunicaciones y Alianzas Corporativas de Unicef Chile.
Esta decisión puso fin a los 40 años en que esa institución vendió sus productos directamente a través de sus propios canales de distribución y llevó a Unicef a identificar cinco categorías para desarrollar con el nuevo modelo: papelería, tarjetas, juguetes, vestimenta y productos educativos como libros, publicaciones y software, entre otros.
La estrategia está presente en siete países de Latinoamérica y otros en Estados Unidos, Europa y Asia. En Chile Libesa fue la empresa elegida para partir con papelería. Unicef ya está en busca de nuevas firmas para las otras líneas de productos.
Licenciando
Para entregar la licencia de su marca, Unicef creó un riguroso sistema de selección, con el fin de asegurar ciertos estándares para el producto y su proceso de producción. Además de evaluar la propuesta de trabajo, la entidad somete a las empresas a una auditoría social, para garantizar que existan condiciones laborales dignas para sus trabajadores y producción amigable con el medio ambiente, y que no haya trabajo infantil.
“Hace rato estábamos buscando una licencia de las características de Unicef, la cual cumple un rol fundamental en la ayuda a los niños en Chile y que además nos permite desarrollar un sinfín de productos con materiales ecológicos novedosos para el mercado chileno”, cuenta Gonzalo Valenzuela, subgerente de Marketing de Libesa.
Seis modelos de cuadernos universitarios serán la primera parte de la oferta y el foco para la colección 2012, está puesto en el derecho de los niños de vivir en un medio ambiente libre de contaminación.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.