Aerolíneas externas a la Unión Europeas se oponen a cargos por emisiones de carbono
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los pasajeros que vuelan desde y hacia Europa enfrentarán tarifas más altas el próximo año, y quien viaje hacia Hong Kong u otro lado en Asia pagará mucho más que aquellos que se quedan dentro de Europa o van al Medio Oriente, debido a las nuevas reglas aprobadas por la Unión Europea en la búsqueda de un oxímoron, hacer del viaje en avión algo amigable para el medio ambiente.
A menos de que haya un cambio entre los eurócratas y sus jefes políticos, o una complicación legal o un acuerdo de último minuto, la UE comenzará a imponer sus complejos nuevos cargos de emisiones de carbono a partir de enero. Los costos para los pasajeros de larga distancia podrían ser de hasta US$ 300 por pasaje. El plan podría costar a las aerolíneas 2.500 millones de euros (US$ 3.540 millones) el próximo año, elevándose a 20.000 millones de euros para 2020, más que suficiente para borrar todas las ganancias de todas las aerolíneas del mundo. Este año, las operadoras pronostican ganancias combinadas de US$ 4.000 millones.
La Asociación Aérea de Transporte de EEUU fue a la corte de justicia europea este mes diciendo que la inclusión de aerolíneas fuera de la UE en el Programa de Comercio de Emisiones (ETS) es ilegal. La UE responde que la acción es acorde a la Convención de Chicago, el principal tratado que gobierna la aviación civil, el que establece la no discriminación, es decir, que todas las aerolíneas tienen que ser tratadas por igual, independiente de la nacionalidad.
Beijing amenazó con una guerra comercial y dejar de comprar aviones de Airbus. Se esperaba que Hong Kong Airlines comprara diez A380 en la feria de París de junio, pero no hubo anuncios, según se dice, debido a la oposición de China al ETS.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Fondo compra $ 9.250 millones en mutuos hipotecarios residenciales en primer remate bursátil de la clase de activos
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
“Debilita a Chile como destino de inversiones”: el duro diagnóstico de las grandes concesionarias del país ante avance de proyecto “No + Tag”
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Controladora británica de Isapre Cruz Blanca presenta solicitud de arbitraje contra el Estado de Chile ante el Ciadi
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok