La victoria de Jeannette Jara (Partido Comunista) en las primarias de la centroizquierda del domingo no fueron una sorpresa para la banca de inversión local e internacional.
Ante el resultado, que calificaron de “previsible”, en Oxford Economics señalaron que su posicionamiento como candidata de una izquierda más radical podría acentuar la polarización del electorado de cara a la elección de noviembre.
Así, destacaron que durante la jornada del lunes el peso chileno se fortaleció, lo que sugiere cierto optimismo por parte de los inversionistas: “Esto podría reflejar una percepción de que, pese al avance de una candidatura más radical, las probabilidades de triunfo se inclinan hacia opciones más alineadas con el modelo económico actual, como Kast (Partido Republicano) o Matthei (Chile Vamos)”, afirmó la economista para América Latina de Oxford Economics, Deborah Reyna.
En tanto, desde UBS señalaron que la “contundente” victoria de Jara “es positiva para los mercados”, por lo que consideran que el hecho de que una candidata más radical represente a la coalición de izquierda en noviembre aumenta las posibilidades de que un candidato de derecha -que sería favorable al mercado- gane las elecciones presidenciales.
El senior emerging markets strategist del banco suizo, Pedro Quintanilla, indicó que Kast ha ganado terreno con una plataforma de mano dura contra el crimen, en tanto Matthei podría beneficiarse de la victoria de Jara al atraer potencialmente a votantes moderados de centroizquierda.
Por este motivo, el economista cree que una segunda vuelta entre ambos candidatos de derecha “es una posibilidad muy real” y apuntó a que los dos proponen políticas favorables al mercado y apoyan medidas económicas ortodoxas.
“Sin embargo, dado que Kast es más conservador en temas sociales y una figura más polarizadora, creemos que una candidata centrista como Matthei tendría mayor facilidad para romper el estancamiento legislativo y avanzar en reformas estructurales, considerando que el Congreso chileno está altamente fragmentado y políticamente dividido”, dijo.
Impacto en bolsa
Desde Credicorp Capital indicaron en un reporte que el resultado de las primarias tendrá un impacto bastante limitado a corto plazo en el IPSA, pero precisaron que el evento ha generado más preguntas que respuestas, “lo que no augura nada bueno para el rendimiento del mercado bursátil local en las próximas semanas”.
De esta manera, señalaron que el triunfo de Jara puede aumentar la preocupación del mercado debido a sus fuertes vínculos con el Partido Comunista y la posibilidad de cambios profundos en las políticas económicas y sociales existentes. “Sin embargo, por ahora el mercado considera poco probable que, en una segunda vuelta, los votantes apoyen ampliamente a un candidato afiliado a un partido situado en el extremo del espectro político”, afirmaron.