Aumentan préstamos a PYME en China
Nuevas cifras del banco central chino muestran que los préstamos se han vuelto más accesibles para empresas pequeñas...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Lulu Chen
Nuevas cifras del banco central chino muestran que los préstamos se han vuelto más accesibles para empresas pequeñas y desarrollos inmobiliarios subsidiados, pero los analistas creen que el crédito es mucho más ajustado de lo que sugieren las cifras.
El Banco Popular de China dijo en un informe que la proporción de préstamos extendidos a las PYME y proyectos subsidiados aumentó en la primera mitad del año. Los préstamos al sector de propiedades en su totalidad, sin embargo, se frenaron respecto del primer trimestre.
Los nuevos préstamos a PYME alcanzaron 1,58 billón de yuanes (US$ 245.231 millones) en la primera mitad del año, representando 64,5% de todos los préstamos a empresas, un alza de 1,6 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre.
Los préstamos sólo a pequeñas empresas anotaron incrementos significativos, y representaron 35,2% de los préstamos extendidos a empresas.
Las cifras se oponen a la experiencia de las firmas privadas que operan fuera del sistema financiero estatal. El mercado ha estado inundado de historias de empresas privadas que enfrentan restricciones crediticias como resultado de los esfuerzos de ajuste en Beijing.
“No es cuestión de si el banco central miente sobre las cifras, es sólo que el banco central tiene estándares muy diferentes sobre qué califica como PYME”, dijo el economista para China de Societe Generale, Yao Wei. “Normalmente lo que califica como una pequeña y mediana compañía para el banco central podría ser una empresa enorme según otros estándares”. El analista de UOB-Kay Hian, Sheng Nan, dijo que la situación es mucho más sombría en las ciudades costeras, que tienen una fuerte presencia de fábricas y firmas pequeñas.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.