Aumentan préstamos a PYME en China
Nuevas cifras del banco central chino muestran que los préstamos se han vuelto más accesibles para empresas pequeñas...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Lulu Chen
Nuevas cifras del banco central chino muestran que los préstamos se han vuelto más accesibles para empresas pequeñas y desarrollos inmobiliarios subsidiados, pero los analistas creen que el crédito es mucho más ajustado de lo que sugieren las cifras.
El Banco Popular de China dijo en un informe que la proporción de préstamos extendidos a las PYME y proyectos subsidiados aumentó en la primera mitad del año. Los préstamos al sector de propiedades en su totalidad, sin embargo, se frenaron respecto del primer trimestre.
Los nuevos préstamos a PYME alcanzaron 1,58 billón de yuanes (US$ 245.231 millones) en la primera mitad del año, representando 64,5% de todos los préstamos a empresas, un alza de 1,6 puntos porcentuales en comparación con el primer trimestre.
Los préstamos sólo a pequeñas empresas anotaron incrementos significativos, y representaron 35,2% de los préstamos extendidos a empresas.
Las cifras se oponen a la experiencia de las firmas privadas que operan fuera del sistema financiero estatal. El mercado ha estado inundado de historias de empresas privadas que enfrentan restricciones crediticias como resultado de los esfuerzos de ajuste en Beijing.
“No es cuestión de si el banco central miente sobre las cifras, es sólo que el banco central tiene estándares muy diferentes sobre qué califica como PYME”, dijo el economista para China de Societe Generale, Yao Wei. “Normalmente lo que califica como una pequeña y mediana compañía para el banco central podría ser una empresa enorme según otros estándares”. El analista de UOB-Kay Hian, Sheng Nan, dijo que la situación es mucho más sombría en las ciudades costeras, que tienen una fuerte presencia de fábricas y firmas pequeñas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok