Chile: mercado ve espacio para baja de tasas por incertidumbre externa
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
El incierto panorama externo provocado por la desaceleración económica de Estados Unidos y el impacto de la deuda griega en Europa se están considerando como factores cada vez más relevantes al momento de evaluar las expectativas para la economía local.
Es así como en la última encuesta quincenal del Banco Central, los operadores financieros recortaron en 25 puntos base la proyección para la Tasa de Política Monetaria para los próximos seis a 12 meses, pasando desde un 5,25% del anterior sondeo, a 5%.
Esta apreciación contiene implícito un posible recorte de la TPM hacia finales de año -hoy en 5,25%- recogiendo no sólo el menor dinamismo previsto para la economía mundial sino también una baja en el ritmo de crecimiento doméstico y, por lo mismo, menores presiones inflacionarias.
Con todo, el mercado anticipa que la tasa de instancia se mantendrá en los niveles actuales por lo menos hasta noviembre.
Los expertos consultados por el Banco Central también estiman un IPC de 0,1% para agosto, mientras que en 12 meses la expectativa inflacionaria sería de 2,9%, es decir, cerca del piso del rango meta del instituto emisor.
Cabe recordar que a principios de año, las expectativas para el nivel de precios se ubicaban muy por sobre el 4% a 12 meses, recogiendo el shock provocado por las alzas del petróleo y los alimentos en el mercado externo.
Estas previsiones fueron acotándose con los meses, pero la caída más brusca fue tras el downgrade de S&P a Estados Unidos.
Es así como en la última encuesta quincenal del Banco Central, los operadores financieros recortaron en 25 puntos base la proyección para la Tasa de Política Monetaria para los próximos seis a 12 meses, pasando desde un 5,25% del anterior sondeo, a 5%.
Esta apreciación contiene implícito un posible recorte de la TPM hacia finales de año -hoy en 5,25%- recogiendo no sólo el menor dinamismo previsto para la economía mundial sino también una baja en el ritmo de crecimiento doméstico y, por lo mismo, menores presiones inflacionarias.
Con todo, el mercado anticipa que la tasa de instancia se mantendrá en los niveles actuales por lo menos hasta noviembre.
Los expertos consultados por el Banco Central también estiman un IPC de 0,1% para agosto, mientras que en 12 meses la expectativa inflacionaria sería de 2,9%, es decir, cerca del piso del rango meta del instituto emisor.
Cabe recordar que a principios de año, las expectativas para el nivel de precios se ubicaban muy por sobre el 4% a 12 meses, recogiendo el shock provocado por las alzas del petróleo y los alimentos en el mercado externo.
Estas previsiones fueron acotándose con los meses, pero la caída más brusca fue tras el downgrade de S&P a Estados Unidos.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.