China será el principal mercado del lujo hacia el año 2015
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
La consultora internacional McKinsey aseguró en un informe divulgado ayer que China superará a Japón como principal mercado mundial del lujo antes de 2015, con un 20% de las ventas mundiales de esos productos.
Según la encuesta, difundida por la prensa china, un 45% de los consumidores de lujo en China tiene entre 18 y 34 años, comparado con un 37% en Japón y un 28% en Reino Unido. El informe, basado en entrevistas realizadas a más de 1.500 consumidores en 17 ciudades chinas, indica que un 72% de estos compradores reciben más de US$ 38.000 al año y creen que esa cifra “aumentará considerablemente” en los próximos cinco años.
El citado estudio señala que la cifra de chinos con ingresos anuales de entre US$ 15.200 y US$ 30.000 al año aumentará desde los actuales 13 millones hasta los 76 millones. (EFE)
Según la encuesta, difundida por la prensa china, un 45% de los consumidores de lujo en China tiene entre 18 y 34 años, comparado con un 37% en Japón y un 28% en Reino Unido. El informe, basado en entrevistas realizadas a más de 1.500 consumidores en 17 ciudades chinas, indica que un 72% de estos compradores reciben más de US$ 38.000 al año y creen que esa cifra “aumentará considerablemente” en los próximos cinco años.
El citado estudio señala que la cifra de chinos con ingresos anuales de entre US$ 15.200 y US$ 30.000 al año aumentará desde los actuales 13 millones hasta los 76 millones. (EFE)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.