Colapsó intento por crear a gigante aeroespacial
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por D. Oakley/C. Hoyos/
J. Pickard/Q. Peel
Londres/Berlín
Los intentos de crear un gigante europeo que compita con la estadounidense Boeing colapsaron ayer en medio de la molestia de los inversionistas por el manejo del acuerdo multimillonario, que habría transformado a la industria aeroespacial y de defensa del mundo.
Las autoridades gubernamentales en Londres, París y Berlín se culparon unos a otros por no respaldar el acuerdo de 36.000 millones de euros entre BAE Systems, el campeón británico de defensa, y EADS, el mayor grupo aeroespacial civil de Europa, mientras los inversionistas acusaron a BAE de tener una estrategia confusa que amenazaba el valor de los accionistas.
Hubo sugerencias de que la canciller alemana, Angela Merkel, vetó el acuerdo el martes en la mañana. Pero una autoridad de Berlín dijo que Londres y París nunca habían resuelto una disputa sobre cuál debería ser el tamaño de la participación del Estado francés en la compañía ampliada.
Un autoridad gubernamental dijo a FT que Merkel llamó al presidente francés, François Hollande, exigiendo una “decisión rápida” de los gobiernos para extender las negociaciones o descartar el acuerdo. Otra persona cercana a las negociaciones indicó que la canciller dijo de manera rotunda a Hollande que ponía fin al acuerdo.
Autoridades alemanas admitieron que su gobierno tenía serias dudas sobre la viabilidad y el sentido estratégico del acuerdo. “Estábamos preocupados de que Alemania fuera marginada del trato. No estaba claro si esto era una buena fusión”.
Uno de los mayores accionistas de BAE dijo: “Sentimos que hubo mucho énfasis en buscar acuerdos cuando el valor de los accionistas y los retornos pueden ser creados al desarrollar el negocio de defensa... Pensábamos que BAE era una compañía de defensa y entonces descubrimos que ahora está tratando de volver al negocio aeroespacial. Necesitamos más claridad estratégica”.
Londres/Berlín
Los intentos de crear un gigante europeo que compita con la estadounidense Boeing colapsaron ayer en medio de la molestia de los inversionistas por el manejo del acuerdo multimillonario, que habría transformado a la industria aeroespacial y de defensa del mundo.
Las autoridades gubernamentales en Londres, París y Berlín se culparon unos a otros por no respaldar el acuerdo de 36.000 millones de euros entre BAE Systems, el campeón británico de defensa, y EADS, el mayor grupo aeroespacial civil de Europa, mientras los inversionistas acusaron a BAE de tener una estrategia confusa que amenazaba el valor de los accionistas.
Hubo sugerencias de que la canciller alemana, Angela Merkel, vetó el acuerdo el martes en la mañana. Pero una autoridad de Berlín dijo que Londres y París nunca habían resuelto una disputa sobre cuál debería ser el tamaño de la participación del Estado francés en la compañía ampliada.
Un autoridad gubernamental dijo a FT que Merkel llamó al presidente francés, François Hollande, exigiendo una “decisión rápida” de los gobiernos para extender las negociaciones o descartar el acuerdo. Otra persona cercana a las negociaciones indicó que la canciller dijo de manera rotunda a Hollande que ponía fin al acuerdo.
Autoridades alemanas admitieron que su gobierno tenía serias dudas sobre la viabilidad y el sentido estratégico del acuerdo. “Estábamos preocupados de que Alemania fuera marginada del trato. No estaba claro si esto era una buena fusión”.
Uno de los mayores accionistas de BAE dijo: “Sentimos que hubo mucho énfasis en buscar acuerdos cuando el valor de los accionistas y los retornos pueden ser creados al desarrollar el negocio de defensa... Pensábamos que BAE era una compañía de defensa y entonces descubrimos que ahora está tratando de volver al negocio aeroespacial. Necesitamos más claridad estratégica”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.