DOLAR
$928,45
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.754,78
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.935,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.092,56
Real Bras.
$169,90
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$129,49
Petr. Brent
67,74 US$/b
Petr. WTI
66,08 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.354,70 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍConforme el préstamo al consumo se encareció...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Conforme el préstamo al consumo se encareció y los uruguayos se mostraron menos optimistas sobre el futuro de la economía, las familias frenaron su endeudamiento. En julio-septiembre, el crédito concedido a hogares por las instituciones que operan en la plaza local aumentó 3,2% medido en pesos reales, la tasa más baja desde que los préstamos retomaron su aumento en el tercer trimestre de 2010. En abril-junio, la deuda bancaria de las familias había subido 8,9% real.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.