Heike Paulmann, expresidenta de Cencosud e hija del fallecido fundador Horst Paulmann, realizó una significativa venta de acciones de la compañía al comienzo de esta semana.
Paulmann enajenó 8.136.952 títulos para recaudar $ 25.963 millones (equivalentes hoy a US$ 27,9 millones), a través de dos paquetes accionarios en la sesión del lunes, según informó anoche la Bolsa de Santiago.
Dado que el volumen transado equivale a un 0,29% de la participación total, la proporción que quedó finalmente a nombre personal de la heredera del grupo minorista es de 0,24%.
"El porcentaje final obtenido después de la operación corresponde a la participación directa en la compañía tras la operación. Mantengo participación indirecta a través de PK One Limited, la cual mantiene una participación directa de 52,15% en Cencosud", consignó Paulmann en el informativo.
Se trata de la segunda mayor operación realizada por un miembro de la familia controladora de Cencosud a título personal, sólo superada por una venta de 14,3 millones de acciones con las que Horst Paulmann recaudó más de $ 37 mil millones en 2013, según los registros de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Contexto alcista
Fue este mismo lunes cuando Cencosud materializó su plan de recompra de acciones por US$ 143 millones, a un valor unitario de $ 3.200 por papel que fue el mismo precio promedio transado por Paulmann en el paquete de mayor volumen (5,2 millones de acciones).
La acción cotiza actualmente en $ 3.225 y acumula un retorno total de más de 50% en el curso del año, el segundo mayor dentro de las 29 empresas que conforman el índice S&P IPSA.
El rally de Cencosud lo ha llevado a superar los precios objetivos de los analistas, que en consecuencia se han revisado fuertemente al alza durante 2025. Actualmente, el valor de mercado de la compañía está prácticamente en línea con el precio objetivo de consenso a 12 meses en Bloomberg.
Heike Paulmann abandonó en diciembre de 2023 la presidencia de Cencosud, citando motivos personales, y dejando el cargo en manos del brasileño Julio Moura.
Ese trimestre fue complejo para la empresa, puesto que su exCEO Matías Videla recibió una multa de la CMF por uso de información privilegiada. Luego, el directorio dispuso que Heike asumiera funciones de la gerencia, algo que la CMF impidió por el hecho de estar prohibido en la Ley de Sociedades Anónimas.