DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,50
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.351,22 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
ProChile y el Centro de Comercio Internacional (CCI), organización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer las políticas de promoción de exportaciones que lleva adelante el país. Así lo informaron ayer Andrés Rebolledo, jefe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) y Arancha González, directora ejecutiva del CCI.
De acuerdo a lo explicado a través de un comunicado, el convenio en contexto permitirá que CCI ponga a disposición del organismo de promoción de exportaciones sus mecanismos y sistemas de apoyo para el fortalecimiento institucional y funcionamiento de políticas e instrumentos de promoción, que ayuden a un mejor desempeño de la organización.
Rebolledo destacó que "ProChile está asumiendo el desafío de robustecer el apoyo especialmente a las pequeñas y medianas empresas exportadoras chilenas, por lo tanto, este trabajo de colaboración con el Centro de Comercio Internacional, será muy importante para cumplir con ese objetivo trazado por el gobierno de la Presidenta Bachelet".
Por su parte, Arancha González subrayó su intención de aportar desde su expertise. "Queremos contribuir a fortalecer esta institución (ProChile) para que pueda servir mejor a las exportadoras y los exportadores chilenos", comentó la alta ejecutiva.
El CCI colaborará con la formación de políticas públicas, el fortalecimiento de instituciones públicas de promoción a las exportaciones y cámaras de comercio y, a las empresas del sector privado, según se expuso.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.