DF TAX
DOLAR
$941,63
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,87
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.324,84
Bovespa
139.076,00
Dólar US
$941,63
Euro
$1.103,36
Real Bras.
$172,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,28
Petr. Brent
70,58 US$/b
Petr. WTI
68,78 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.315,02 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Para las pequeñas y medianas empresas -PYME-, se crea el denominado régimen Pro Pyme, que establece que los contribuyentes con ventas anuales por hasta 75 mil UF ingresarán a este sistema simplificado.
Este considera que la PYME pagará un impuesto corporativo de 25%, con una integración de 100% entre el impuesto corporativo y el personal (o sea, el 100% cancelado a nivel de empresa podrá ser descontado en los impuestos personales del dueño). Este sistema contempla registros simplificados de contabilidad.
Por otra parte, para las empresas que perciben ingresos superiores a 75 mil UF al año, se crea un sistema donde el impuesto corporativo será de 27%, mientras que la integración entre dicho gravamen y el del socio será de solo 65%. Esto, salvo para los contribuyentes que provienen de países con convenio para evitar la doble tributación, en cuyo casi la integración será de 100%. En este régimen, la carga tributaria máxima de los propietarios ascenderá a 44,45%.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.