DOLAR
$952,69
UF
$39.224,63
S&P 500
6.298,12
FTSE 100
9.021,13
SP IPSA
8.172,48
Bovespa
135.257,00
Dólar US
$952,69
Euro
$1.118,39
Real Bras.
$171,30
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,10
Petr. Brent
68,22 US$/b
Petr. WTI
64,90 US$/b
Cobre
5,70 US$/lb
Oro
3.442,30 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cifra implica un incremento de cuatro puntos frente a los resultados de septiembre. "Este aumento resulta estadísticamente significativo", dijo Adimark.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 09:08 hrs.
La aprobación a la presidenta Michelle Bachelet experimentó una importante recuperación en octubre y se ubicó en un 29%, según los resultados de la última encuesta Adimark.
La cifra implica un aumento de cuatro puntos frente a los resultados de septiembre. "Este aumento resulta estadísticamente significativo", dijo Adimark.
La desaprobación retrocedió tres puntos y se ubicó en 67%.
Además, en el décimo mes del año todos los atributos presidenciales evaluados registraron un aumento respecto a la medición anterior. El atributo que posee el mayor nivel de aprobación es "cuenta con capacidad para enfrentar situaciones de crisis" con un 50%, seguido por "es activa y enérgica" con 48%.
Otro punto a favor para Bachelet, fue que subió la aprobación de las personas a cómo el gobierno está desarrollando su labor. Respecto a septiembre, este indicador tuvo un alza de dos puntos y llegó a 23%.
Gabinete
En tanto, la aprobación promedio del gabiente llegó a 48% en octubre, mes en el que 16 ministros obtuvieron más de un 40% de conocimiento, y por tanto fueron incluidos en la evaluación. La lista de aceptación se encuentra liderada, por primera vez, por la ministra de Sernam, Claudia Pascual (83%), desplazando al segundo lugar al ministro de ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz (75%).
Por su parte, los ministros que destacaron por su aumento fueron: Adriana Delpiano (+5), Andrés Gómez-Lobos (+5) y Máximo Pacheco (+3). Mientras que la caída más significativa en evaluación la sufrió el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien cayó cinco puntos y se ubicó en 45%.
Reformas
A su vez las reformas también registraron aumentos en su aprobación. La educacional anotó un aumento de siete puntos y llegó a una aceptación de 44%, mientras que el rechazo bajó cinco puntos y se ubicó en 50%.
Mientras que un 38% de los encuestados está de acuerdo con la reforma laboral, lo que supone un alza de seis puntos respecto al mes anterior.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.