La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, arremetió contra los diputados oficialistas que anunciaron que acudirían al Tribunal Constitucional (TC) para derogar algunos artículos aprobados por el Congreso en la ley de permisos sectoriales para inversiones.
La exalcaldesa de Providencia señaló que es momento de actuar con "responsabilidad y visión de futuro", ya que Chile "necesita con urgencia más inversión, crecimiento y empleo, especialmente cuando miles de familias están buscando oportunidades concretas para salir adelante".
"Nuestro país necesita certezas, reglas claras y voluntad de construir. No es momento para cálculos políticos, sino para abrir camino a soluciones concretas que impulsen el crecimiento y generen empleo. Chile tiene todo para volver a encender los motores, pero requiere que todos estén a la altura de ese desafío", manifestó la presidenciable.
La impugnación de los parlamentarios, entre los que se cuentan legisladores del PS, PPD, PC, Frente Amplio, se fundamenta en que “esta ley en su contenido tiene artículos que implican una regresión ambiental y no respeta principios como el de no regresión, preventivo y precautorio”.
En el documento, se explicita que son cinco las enmiendas cuestionadas, debido a que irían en contra de garantías constitucionales y tratados internacionales ratificados por nuestro país, como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativo a la Consulta Indígena.
En tanto, el senador de la UDI, Juan Antonio Coloma, apuntó directamente a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, para que se refiera a la ofensiva de los diputados de Gobierno.
"Si el Gobierno dice que su gran paso para reactivar la inversión en Chile es la reciente Ley de Permisología, y cuando ni siquiera se ha promulgado, ya sus mismos parlamentarios gobiernistas (incluido el Partido Comunista) recurren al TC para botar lo esencial de esa ley, es la mejor explicación de por qué nuestro país está profundamente estancado… Sería bueno que la candidata de Gobierno diga de qué lado está: si con el Gobierno o los parlamentarios de Gobierno", lanzó el legislador.