Tras la aprobación del regulador chino al acuerdo entre SQM y Codelco -que permitirá a Chile incorporarse directamente al negocio del litio en el Salar de Atacama- las candidaturas presidenciales comenzaron a marcar sus posturas frente al pacto.
Desde el comando de la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, fueron los primeros en reaccionar, manifestando una visión más crítica y menos entusiasta respecto al acuerdo alcanzado entre la estatal y la minera no metálica.
El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Guillermo Ramírez, afirmó que su sector habría optado por un proceso de licitación considerando la magnitud de la operación.“Nosotros habríamos preferido hacer esto por licitación cuando estamos hablando de una operación tan grande que representa tal cantidad de dinero”, señaló Ramírez.
“Creemos que lo más transparente y conveniente para Chile habría sido hacer esto a través de una licitación y, de manera inexplicable, el Gobierno no lo hizo”, agregó.
Sin embargo, pese a sus críticas al Ejecutivo por "incumplir la promesa de una empresa nacional del litio", desde el comando de la exalcaldesa de Providencia destacaron que el acuerdo se respetará en caso de que Evelyn Matthei llegara a La Moneda.
“Para dar certeza jurídica, para atraer inversión y para que Chile siga teniendo en el extranjero la imagen que nos merecemos de país serio, este tipo de acuerdos deben respetarse. Finalmente, cuando lleguemos al Gobierno vamos a respetar este contrato firmado, porque nosotros respetamos los compromisos que Chile adquiere como nación”, agregó.