En el marco de su participación en la sesión plenaria de la cumbre de líderes sobre cambio climático, Cop30 que se desarrolla en la ciudad de Belém do Pará en Brasil, el Presidente Gabriel Boric volvió a arremeter en contra del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de negar la crisis ambiental y también llamó a los grandes inversionistas a aumentar el financiamiento para hacer frente a la emergencia climática.
Boric inició su discurso ante el resto de los mandatarios presentes, encabezados por el anfitrión Lula Da Silva, señalando que “son tiempos en que surgen voces que deciden negar o ignorar la evidencia ciencia sobre la emergencia climática” y precisó “sin ir más lejos el presidente de los EEUU en la última asamblea general de la ONU, dijo que la crisis climática no existe y eso es mentira. Debemos ser capaces de reivindicar el valor de la ciencia, pero no podemos negar los hechos”.
Planteó que comparte el llamado de Brasil “de pasar a una etapa de implementación, no más diagnósticos”; y mencionó que en el caso de Chile el 70% de los buses que recorren Santiago son eléctricos y también el avance en el uso de las energías renovables. “Chile es un país que no es de los grandes emisores a nivel global y estamos cumpliendo igual”, acotó.
Afirmó que esta nueva etapa requiere también de más financiamiento y que “esta COP debe enviar señales políticas claras, para que los países donantes y los grandes inversionistas y actores de la arquitectura financiera internacional, comprendan que no hay rentabilidad posible en un mundo que se sigue calentando”.
Señaló que “las inversiones son a largo plazo y ese largo plazo va a dejar de existir si no tomamos acciones ahora. Más financiamiento climático hoy, que no aumente la deuda de los países en desarrollo”.
El mandatario también sostuvo que “los países en desarrollo señalamos que no basta con que esta transición sea acelerada, también debe ser justa y los países que durante muchos años se beneficiaron con un desarrollo acelerado, contaminando de manera impune el planeta, hoy deben ser más responsables que los otros, eso para que el multilateralismo tenga sentido”.