DOLAR
$928,83
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,83
Euro
$1.095,30
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,59
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,52 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.347,10 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl subsecretario de Economía, Tomás Flores, anunció la medida y será Julia Ortúzar la que subrogue al cuestionado funcionario.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de abril de 2013 a las 17:54 hrs.
Francisco Labbé presentó su renuncia a la dirección nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, luego de los múltiples cuestionamientos a causa de un reportaje de Ciper que aseguraba que se habían manipulado datos del Censo 2012.
La información fue confirmada por el subsecretario de Economía, Tomás Flores, quién indicó que "en los próximos días el presidente efectivamente decidirá quién será el nuevo director".
En ese sentido, Flores agregó que por el momento asumirá el funcionario que subroga al ex director, que es Julia Ortúzar, sub directora de Operaciones.
El subsecretario indicó que ahora se dirigirá al Ministerio Público "para poner a disposición de la justicia los antecedentes que requieran para poder asegurar que todo el proceso estadístico del Censo, efectivamente se realizó con total transparencia".
Sobre lo mismo, Flores aseguró que no podía descartarse la posibilidad de repetir el censo.
A pesar de la denuncia, Flores destacó que se esforzará en aportar los antecedentes que demuestren la calidad de los datos, para que "las personas sigan confiando en las estadísticas que genera el gobierno".
"Creo que el sistema estadístico es uno de los pilares fundamentales en nuestro sistema económico. Chile tiene gran prestigio en todas sus estadísticas, en America latina y en el mundo desarrollado. Eso no puede cambiar", dijo enfáticamente.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.