DOLAR
$949,68
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.978,63
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,68
Euro
$1.110,52
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,51
Petr. Brent
68,94 US$/b
Petr. WTI
66,91 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.343,42 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon la variación de el mes pasado, el IPC acumula una variación de 0,2% este año y 1,0% en doce meses. Analistas esperaban una caída de entre 0,1% y 0,2%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 8 de mayo de 2013 a las 08:03 hrs.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0,5%, según datos entregados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas, ubicándose por debajo de las expectativas del mercado que esperaban una variación negativa de entre 0,1% y 0,2%.
De este modo, la inflación acumula una variación de 0,2% este año y 1,0% en doce meses.
Según el INE, en abril, seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron disminuciones en sus índices y las restantes seis registraron variaciones positivas.
Entre las divisiones que consignaron bajas destacaron Transporte (-2,0%), y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (-1,5%).
La división Transporte registró bajas en seis de sus once clases, destacándose Combustible y Lubricante para Equipo de Transporte Personal (-3,7%). A nivel de producto, diez de los 26 registraron disminuciones en sus precios, destacándose gasolina (-3,8%).
La división Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles, por su parte, registró bajas en cinco de sus nueve clases, destacándose Electricidad (-9,4%).
Para el caso de las divisiones con alzas, destacó Salud (1,3%).
La división Prendas de Vestir y Calzado, en tanto, mostró una disminución de -0,5%.
El IPC subyacente, en tanto, (que no incluye frutas, verduras frescas y combustibles registó una baja de -0,3% mensual) anotó una variación de 1,2% respecto al mismo mes del año anterior.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.