DOLAR
$940,70
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$940,70
Euro
$1.096,39
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,45
Petr. Brent
64,87 US$/b
Petr. WTI
61,29 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.002,85 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cifra supone un retroceso de 1,3 puntos porcentuales en comparación con la cifra de marzo de 2012 (8%).
Por: Romina Jara Oliva/ Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de abril de 2013 a las 10:31 hrs.
El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile dio a conocer esta mañana que la tasa de desempleo en el Gran Santiago cayó hasta un 6,7% en marzo, totalizando 201.400 personas desocupadas.
La cifra supone un retroceso de 1,3 puntos porcentuales en comparación con la cifra de marzo del año anterior (8%), aunque en comparación a diciembre de 2012 la actual tasa supone un alza de 1,5 puntos porcentuales..
Según indicó el organismo dependiente de la Facultad de Economía y Negocios de la casa de estudios superiores, esta disminución mantiene la tendencia a la baja que se observa desde fines de 2009.
"Si comparamos diciembre 2011 con diciembre 2012 y marzo 2012 con marzo 2013 corroboramos que se mantiene la tendencia a la baja que venimos observando desde fines de 2009", señaló David Bravo, director del Centro de Microdatos.
En relación a las razones que explican esta caída en la tasa de desempleo, el centro señaló que estas se fundamentan en un aumento en la ocupación de 2,3% en un año superior al aumento de la fuerza de trabajo en el mismo período, que fue de 0,8% en 12 meses.
El estudio también reveló que los sectores que tienen una mayor proporción de la fuerza de trabajo cesante son Construcción con 7,6%, le siguen Transporte con 7,1% y Comercio con 7%.
Por su parte, el empleo aumentó fuertemente en sectores Comercio (11,3%) y Servicios de Gobierno y financieros (14,6%). En cambio, el sector industria manufacturera disminuyó 12,5%.
Respecto a la situación por género, el estudio reveló que la tasa de ocupación femenina aumentó en 1,3 puntos porcentuales, mientras que la masculina se mantuvo, en comparación a un año atrás.
Para 2013, en tanto, "las nubes internacionales no parecieran que nos fueran a afectar para los desempeños de este año, por lo menos en lo que va a ser el año 2013, vamos a terminar ciertamente consolidando lo que va a ser definitivamente unos datos muy cercanos a pleno empleo en el caso de Chile", sostuvo Bravo.
Según el experto esperan que el empleo se mantenga creciendo y lo que debería ocurrir es que la fuerza de trabajo empiece a aumentar.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.