Economía y Política
Ministro Larraín expuso ante parlamentarios de la oposición
La cita continuará el próximo lunes en el Senado, en Santiago.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
En lo que fue interpretado como un primer acercamiento entre el gobierno y la oposición para abrir un diálogo que facilitaría la tramitación de la reforma tributaria, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, llegó ayer hasta la sede del Congreso, en Santiago, para exponer ante un grupo de parlamentarios del bloque opositor -integrado en su mayoría por senadores- los principales ejes de la iniciativa.
De hecho, el encuentro contará con una segunda etapa. A petición del mismo jefe de las finanzas públicas, el próximo lunes 14, Larraín volverá a concurrir a la sede capitalina del legislativo para reunirse con los parlamentarios y ahí responder las principales inquietudes planteadas en la ocasión, entre ellas: cuál será la disposición del gobierno para dialogar en esta materia, como lo expusó el senador DC, Eduardo Frei.
“El problema de fondo es que el ministro Larraín nos tiene que responder si está dispuesto a conversar y a dialogar. Si hay voluntad, allí estaremos o si no (esto) va a ser un pequeño perfeccionamiento”, dijo el legislador.
En esa línea, el titular del Senado y gestor del encuentro, Camilo Escalona (PS), valoraba la asistencia del secretario de Estado a la cita, subrayando “la importancia que tiene para el país ahora y en el futuro el que se esté llevando a cabo este diálogo con el ministro (…) lo que acá se resuelva es importante para el país y en consecuencia, se deben agotar las instancias de diálogo”. Además, para “para resolver los problemas de fondo del proyecto como es el aumento de la inequidad y la brecha que separa a los chilenos de más ingresos respecto a de los de menos de ingresos”.
Escalona también respondió a las críticas del diputado Pablo Lorenzini (DC), quien dijo que la Cámara era “soberana” para fijarse los plazos de la tramitación de la reforma. Al respecto, el senador afirmó que “no era su ánimo interferir” y que el tema es resorte del presidente de la Cámara, Nicolás Monckeberg (RN).