Tras la sorpresa de la caída mayor a lo esperado en el IPC de junio, que moderó la inflación en 12 meses a un 4,1% desde un 4,4%, se consolidó la opción de un recorte en la Tasa de Política Monetaria (TPM) -hoy en 5%- en la reunión del 28 y 29 de julio.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del mes -publicada este jueves por el Banco Central- revela que los académicos, consultores y ejecutivos de instituciones financieras consultados esperan una baja de 25 puntos base en el tipo rector. Esto, en línea con la última Encuesta de Operadores Financieros (EOF), publicada este lunes.
Según la EEE, en la subsiguiente Reunión de Política Monetaria (RPM), la tasa clave se mantendría en 4,75%, mientras que en diciembre estaría en 4,5%.
Esto en un contexto donde los consultados ven una menor inflación hacia adelante. Pese a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentaría una variación mensual de 0,6% en julio, las expectativas a diciembre se reducen.
Para el cierre de año, los analistas apuestan porque la inflación se ubicará en 3,8%, mientras que el sondeo anterior apuntaba a un 4%.
Ya en diciembre de 2026 estaría en la meta de 3%.
A su vez, en materia de actividad, la proyección para el Producto Interno Bruto (PIB) este año sube de 2,2% a un 2,3%. En tanto, la estimación para 2026 crece desde un 2% a un 2,1%.
En el corto plazo, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registraría una variación anual de 3,3% en junio.