Egipto
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Fue en Egipto, 1250 años antes de Cristo: Dios se reveló a Moisés, en el monte Horeb, bajo figura de zarza ardiendo sin consumirse. Le manifestó su nombre : Yahvé, “Yo soy el que soy”. Y le encomendó la que parecía misión imposible : encabezar el éxodo de su pueblo, 600 mil hombres a pie, sin contar los niños, de esa tierra dominada por el Faraón. Siglos atrás, Egipto había sido el gran refugio y proveedor del Patriarca Jacob y sus descendientes ( su hijo José, vendido por sus hermanos, llegó a convertirse en el segundo hombre más poderoso del reino). Pero esta acogida y confianza se trocaron en repulsión a medida que el pueblo creció y se hizo fuerte. Otro Faraón, que no conocía al de los tiempos de José, decretó la eliminación inmediata de todo niño hebreo recién nacido. Las matronas egipcias, respetuosas de Dios y por eso de la vida, se negaron a obedecer. Allí se incubó la epopeya del Exodo, rumbo al monte Sinaí, donde el pueblo honraría su libertad religiosa y sellaría solemnemente su alianza con Dios. Allí también, en el desierto y península del Sinaí, Dios entregaría a su pueblo y al mundo, por mano de Moisés, las dos tablas de los Diez mandamientos : el código de conducta que hoy inspira todas las Constituciones, códigos civiles y penales del mundo civilizado.
Por esas cosas de la providencia divina, 13 siglos más tarde el éxodo se invirtió : Jesús niño fue llevado por José y María hacia Egipto, huyendo del monarca Herodes que había decretado –otra vez- la brutal eliminación de todos los niños menores de 2 años en Belén. Sí : Jesús, la Sagrada Familia de Jesús vivió en Egipto, esa tierra milenaria que honraba generosamente la hospitalidad y donde florecían colonias numerosas de exiliados, en especial del pueblo judío. Fue allí donde Jesús y su familia verían respetado su derecho a la vida personal y familiar, y a la libertad religiosa. Son cabalmente los principios rectores de una cultura o civilización dignas de ese nombre. Los primeros termómetros indicativos del auténtico desarrollo humano. Las cabezas de serie de las tablas del Decálogo : Dios, la familia, la vida.
La política no es una ciencia exacta. No sabemos con certeza en que derivarán los acontecimientos en Egipto. Desde aquí observamos y acompañamos : nada humano nos es ajeno. Y en particular oramos, para que los esperados cambios se realicen sin violencia y para mejor. Con demasiada frecuencia las reformas de estructura son un simple desplazamiento del poder y culminan en democracias de papel o tiranías encubiertas. Anfitrión de Jesús y de la Sagrada Familia, sus 7 mil años de luz permiten abrigar la esperanza de que Egipto irradie al mundo un modelo de sociedad que honre la libertad de dar culto a Dios, fortalezca la familia y garantice incondicionalmente el derecho a la vida desde su concepción.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.