DOLAR
$928,85
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$928,85
Euro
$1.093,48
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,76
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
67,14 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.340,25 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Es el mercado más atractivo, pero a la vez, el más costoso para instalarse". Este era el análisis que muchas de las empresas ...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de junio de 2010 a las 05:00 hrs.
"Es el mercado más atractivo, pero a la vez, el más costoso para
instalarse". Este era el análisis que muchas de las empresas chilenas de
tecnologías (TI) hacían sobre Estados Unidos. Sin embargo, este
escenario cambió desde el año pasado, fecha en que la Asociación Chilena
de Empresas de Tecnologías de la Información (ACTI) y Corfo decidieron
instalar una oficina comercial en Nueva York que ha permitido que firmas
nacionales TI estén realizando negocios en este país.
En el
primer año de funcionamiento de esta plataforma, Synapsis, Excelsys,
Novared, Kiteknology y Coasin, -las primeras cinco empresas chilenas en
utilizarla-, han logrado cerrar contratos con clientes norteamericanos
por US$ 3,5 millones, cifra que aumenta a US$ 6 millones si se
consideran los negocios ganados en Estados Unidos con firmas de otros
países como Colombia.
El éxito de esta experiencia se pretende
repetir este año con la incorporación de cinco nuevas empresas chilenas,
más la implementación de una segunda oficina comercial, esta vez en
Atlanta. Según explican en la ACTI, a medida que se vayan generando las
capacidades en personal y procesos, se aumentará el número de firmas
beneficiadas.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.