Actualidad
DOLAR
$942,33
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.641,70
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$942,33
Euro
$1.084,01
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,27
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
4.003,10 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Fueron 36 millones de euros el primer aporte que la Compañía General de Electricidad (CGE) realizó al cierre de 2014 al Ebitda de su nuevo controlador Gas Natural Fenosa (GNF).
Así lo informó ayer la española que tiene el 96,7% de la propiedad de la centenaria firma local, en el marco de la entrega de sus resultados del ejercicio pasado.
Esta cifra corresponde a los 31 días de diciembre recién pasado, ya que tras la adquisición, el grupo chileno se incorporó a su perímetro de consolidación por el método de integración global desde el 30 de noviembre.
En términos generales GNF obtuvo un beneficio neto de 1.462 millones, un alza de 1,2% comparado con el ejercicio anterior.
El Ebitda consolidado alcanzó 4.853 millones de euros, lo que representa un incremento de 0,1% respecto de 2013, que se logró, dijo la firma, pese a un entorno macroeconómico, energético y regulatorio exigente, y al equilibrio entre los negocios regulados y liberalizados en los mercados del gas y la electricidad en los que participa.
A ello sumaron la contribución creciente y diversificada de su presencia internacional. De hecho, indicaron que el Ebitda de esas actividades aumentó un 3,7% en 2014 y representó el 44,7% del total, frente al 43,2% de 2013, mientras que este indicador correspondiente a sus operaciones en España disminuyó 2,7% al 55,3% del total.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.