DOLAR
$960,38
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.266,06
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,38
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$177,50
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,12
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.418,95 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
La compañía Degasa, que opera las cadenas de comida rápida Kentucky Fried Chicken y China Wok en Chile y Argentina, abrió su primer local Wendy´s en Chile, especializado en hamburguesas. En este primer establecimiento, cuya superficie ronda los 1.000 m2 y se sitúa en Encomenderos con Vitacura, se han invertido US$ 2 millones y facturará ventas por US$ 3 millones al año dado que se trata de un local insignie frente al US$ 1 millón a US$ 2,5 millones que venderán el resto de locales.
En 2015, Degasa prevé abrir dos locales más y entre tres y cinco locales por año en los próximos diez, hasta sumar un máximo de entre 30 a 50 establecimientos, dice Jorge Gustavson, su gerente general.
En una primera fase desembarcarán la marca en la zona oriente de Santiago. En una segunda, abrirán en los principales centros comerciales del resto de Santiago y, más adelante, se expandirán a regiones en 2017, aunque la incursión fuera de la capital podría anticiparse a 2016.
En la actualidad, Gustavson asegura que ya se encuentran en negociaciones con los operadores de los malls para concretar acuerdos, aunque todavía no han firmado con nadie.
Además, dice, a partir del quinto local podrán franquiciar la marca, lo que podría acelerar el desembarco en regiones.
En total, la compañía quiere invertir entre US$ 2,5 a US$ 4 millones al año en desarrollo de locales. Además, la compañía se plantea entrar con la marca a nuevos mercados del cono sur en el mediano plazo. "Nuestro plan en ese plazo es ser los principales operadores de comida del cono sur, es decir, de Argentina, Chile, Uruguay y Perú", comenta el gerente.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.