Actualidad
DOLAR
$952,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.581,62
FTSE 100
9.297,05
SP IPSA
9.105,89
Bovespa
143.677,00
Dólar US
$952,68
Euro
$1.118,02
Real Bras.
$177,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,84
Petr. Brent
66,35 US$/b
Petr. WTI
62,45 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.670,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Hasta el cierre de esta edición y tras más de seis horas reunidos, no se llegaba a un acuerdo que permitiera terminar con las movilizaciones de pescadores en la Región de Los Lagos, en Puerto Montt y Chiloé.
Ayer, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, encabezó una reunión con varias decenas de dirigentes, donde según publicaron distintos medios se mejoró la oferta del gobierno en cuanto al monto del bono, el que habría llegado hasta $ 600 mil, dividido en tres pagos: uno por la mitad del monto y dos por $ 150 mil.
Durante el día de ayer los cortes de camiones continuaron, pero se abrió un espacio de algunas horas para permitir el paso de vehículos, especialmente en Chiloé para abastecer la ciudad, pero luego volvió el corte de la Ruta 5.
Para quienes no había mejorado la situación eran las salmoneras, esto porque se estima que están perdiendo del orden de US$ 10 millones diarios por menores ventas, balance que aún no se tiene del todo afinado y se comunicará una vez que terminen los problemas.
Además, a nivel social se ha instaurado la idea de que parte de la marea roja surgió por el vertimiento de salmones muertos al mar, algo que ha sido descartado por científicos y autoridades.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.