DOLAR
$927,61
UF
$39.274,92
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,50
Petr. Brent
68,62 US$/b
Petr. WTI
66,98 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.361,92 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Preocupación por el proyecto que establece la prohibición para hacer publicidad por televisión en todo horario de alimentos dirigidos a niños, que están indicados en la Ley sobre composición nutricional y etiquetado de alimentos, manifestó el presidente de la Federación Mundial de Avisadores (WFA por sus siglas en inglés), Stephan Loerke, en el marco de la reunión que sostuvo con su par del Programa Chile Crece Sano (Chilealimentos), Felipe Lira.
El dirigente dijo que en Europa han tenido éxito al alcanzar compromisos para la promoción de prácticas responsables entre la industria, la autoridad y los consumidores.
"El futuro proyecto chileno sobre publicidad de los alimentos es el más estricto del mundo", aseguró Loerke.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.