DOLAR
$929,64
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.794,96
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$929,64
Euro
$1.093,31
Real Bras.
$169,94
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
68,08 US$/b
Petr. WTI
66,42 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.353,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Buenas perspectivas hay para la industria del turismo nacional para los próximos años. Según el reporte Latin America Online Travel Overview y Phocus Wright, el gasto en esta actividad a nivel doméstico aumentará 18% al año.
Además, esta industria crecerá entre 8% y 10% en 2016, según explicó el proveedor tecnológico Amadeus.
Entre los destinos más solicitados se encuentran San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Puerto Natales, mientras que en el extranjero se visita República Dominicana, México y Brasil.
Uno de los factores que explica el crecimiento que tendrá esta industria es el aumento que se ha venido registrando en el tráfico aéreo, que entre 2004 y 2013 subió 171%, motivado fuertemente por los viajes nacionales, que subieron 217%.
Otro segmento que justificará el mayor volumen son los hoteles, que en 2013 tuvieron 10% más de ingresos.
Aquí ha servido el desarrollo de la tecnología, ya que las reservas online han aumentado de manera exponencial. De todos modos, aún falta por fortalecer estos soportes, explicaron.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.