Desde que en marzo de 2013 H&M inauguró en Costanera Center su primera tienda en Sudamérica, la ventas de la cadena de fast fashion sueca en Chile han aumentado exponencialmente.
En su primer ejercicio, en 2013, la compañía anotó ventas en el país por US$ 52,76 millones.
En el segundo año y, pese a la desaceleración en el consumo, el retailer reportó un crecimiento de 39% por este concepto en moneda local.
En total, sumó $ 27.163,4 millones (US$ 44,83 millones). Además, en el cuarto trimestre las ventas siguieron en ascenso. Éstas se incrementaron un 40% en pesos, hasta registrar $ 7.993 millones, lo que se traduce en ventas por US$ 13,9 millones en el período.
La razón de la baja que puede advertirse en los resultados año contra año medidos en en dólares obedece a los efectos del tipo de cambio.
Sólo meses después de su entrada a Chile con la apertura del local insigne de 2.600 m2, la empresa catalogó de éxito los desempeños de un proyecto que para ellos representaba un desafío al tratarse de la primera incursión en la región.
Harold Michelsen, gerente de Marketing de H&M en Chile, dijo que en la firma están "muy contentos" con el resultado hasta ahora en Chile y del recibimiento del público.
El potencial que se advierte en el mercado local habría servido de catalizador para plantearse la apertura de un segundo establecimiento en Mall Casacostanera, que se inaugurará el próximo abril.
El segundo local
Esta nueva tienda, al igual que la de Costanera Center, dividirá sus 2.300 m2 en dos plantas, mientras el diseño será distinto al primero. De igual manera, comercializará un mix de vestuario similar y agregará ropa técnica de deporte para hombres.
Este será un proyecto en el que el retailer ha puesto el énfasis impulsado por la buena ubicación del centro comercial.
H&M a nivel mundial
En total, por los reportes de sus 3.511 tiendas en el mundo, la sueca ingresó por ventas US$ 22.623 millones en el año y US$ 6.360 millones en el último trimestre.
En el último año, en el que abrieron 426 locales y cerraron otros 27, la empresa elevó sus ventas en un 14% medido en monedas locales, lo que, según la empresa, significó "resultados fuertes", "buenas ventas" y un "incremento de la participación de mercado" a nivel internacional.
Sobre 2015, Karl-Johan Persson, CEO de H&M, se mostró optimista. Dijo que será un año "emocionante", precedido por las buenas ventas de diciembre y enero, si bien, recalcó, los costos de abastecimiento se verán golpeados por el alza del dólar.