DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,32
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,94
Petr. Brent
62,63 US$/b
Petr. WTI
58,36 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.213,07 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
En fallo unánime, la Primera Sala de Febrero de la Corte Suprema -integrada por los ministros Patricio Valdés, Héctor Carreño, Pedro Pierry, Rosa María Maggi y Juan Eduardo Fuentes Belmar- rechazó un recurso presentado por el Consejo para la Transparencia (CPLT) en contra de la decisión de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones, que el 6 de enero pasado acogió una presentación realizada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de una decisión que había ordenado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) entregar información del denominado Caso Cascadas a Julio Ponce Lerou, determinando que la información de la investigación del regulador del mercado de valores es reservada.
El fallo del máximo tribunal determina que el recurso de queja no es la vía idónea para recurrir a las decisiones adoptadas y "que, en el presente caso, el mérito de los antecedentes no permite concluir que los jueces recurridos -al decidir como lo hicieron- hayan realizado alguna de las conductas que la ley reprueba y que sería necesario reprimir y enmendar mediante el ejercicio de las atribuciones disciplinarias de esta Corte".
El fallo de la Corte Suprema agrega que "el Consejo para la Transparencia alega que el art. 23 del D.L. 3.538 sólo establece un 'deber funcionario' (pues se refiere a los empleados o personas de la SVS) y no una causal de reserva ya que el artículo 1° transitorio de la Ley de Transparencia habla de 'determinados actos o documentos'. Sin embargo, ello debe ser desechado de plano pues una lectura completa y no parcial del art. 23 citado así lo confirma", indicó el máximo tribunal en su sentencia, entre los argumentos para rechazar la solicitud.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.