Empresas
DOLAR
$947,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,37
Euro
$1.124,64
Real Bras.
$178,88
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,63 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.730,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Las ventas acumuladas de vehículos livianos y medianos a junio del presente año alcanzaron un total de 165.525 unidades, lo que representó una baja de un 9,3% comparada con igual lapso del año anterior, informó ayer la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
En lo que respecta sólo al mes de junio se comercializaron 25.797 unidades de este tipo de vehículos, lo que implicó una caída de 9% respecto del mismo período de 2013.
Pese a que comparado con mayo inmediatamente anterior hubo un alza en las ventas, el gremio explicó que la tendencia a la baja se viene manifestando desde febrero, y fundamentalmente se debe al bajo desempeño de la economía, como también la incertidumbre que genera en términos globales la discusión de la Reforma Tributaria, en especial de aquellos impuestos que se le establecerán al sector automotor.
“Todo lo anterior influye en las decisiones de compra de los consumidores, de bienes de inversión como el automóvil”, explicaron.
Por su parte, las ventas del mercado de camiones en junio de 2014 alcanzaron las 942 unidades, con una baja de 23% respecto al mismo mes de 2013.
En tanto, en buses las ventas totalizaron 210 unidades, lo que significa una reducción de 40% respecto al mismo mes del año pasado.
En términos acumulados, las ventas de vehículos pesados alcanzaron 7.717 unidades, un 21,2% menos que igual período de 2013.
“El mercado de camiones y buses está determinado por el desempeño de la actividad económica y por proyectos de gran inversión, por lo que cualquier cambio en la economía nacional se va a reflejar en las ventas de este tipo de bienes, los cuales para este mismo semestre están registrando una caída desde el 2011”, acotaron.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.