DOLAR
$954,57
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$954,57
Euro
$1.125,15
Real Bras.
$179,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,57 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.671,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras dos dilaciones, ayer ante la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago se desarrollaron los alegatos en la causa que impugna la licitación del espectro de 700 MHz, que permite desplegar los servicios móviles 4G.
La adjudicación de este concurso a los principales actores de la telefonía móvil: Entel, Movistar y Claro, fue impugnada por Telestar, un operador móvil virtual, lo que ha impedido que estas firmas ejecuten las inversiones comprometidas por este concepto, las que implicarán ahorros por US$ 250 millones para el sector público por concepto de conectividad.
En los alegatos participaron representantes de la Subsecretaría de telecomunicaciones y de las cuatro empresas involucradas en este proceso. La causa quedó en acuerdo, es decir, en condiciones de redactar la sentencia.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.