Energía
DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.087,21
Real Bras.
$174,93
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,46
Petr. Brent
64,99 US$/b
Petr. WTI
61,19 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.017,92 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La disputa que mantiene en la Corte de Apelaciones Metrogas con la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), por la eliminación de los costos de conversión, traerá aparejado un incremento en las utilidades de 2013 y 2014, reconoció ayer la distribuidora de gas.
Si la resolución, que está en acuerdo -con fallo definido y en proceso de redacción- rechaza la reclamación presentado por Metrogas, implicará que la firma deberá reconocer utilidades adicionales por unos US$ 15,5 millones para los años 2013 y 2014.
“Eliminar los costos de conversión, con lo que la utilidades de los años 2013 y 2014, aumentarían en
$ 3.000 millones y $ 6.000 millones, respectivamente. Lo anterior resulta del efecto neto de la eliminación de la depreciación de los costos de conversiones y del aumento de la inversión en costos de conversión de esos años que según la SVS se debería llevar a gastos”, dijo la firma en sus resultados a 2015.
Asimismo, indicó que los balances deberán ser modificados reconociendo disminución de activos por unos
$ 75.000 millones; de pasivos por unos $ 19.000 millones y de patrimonio, que alcanzará a unos $ 56.000 millones.
Sin embargo, este cambio no obligaría a la firma a modificar los contratos de emisión de bonos de la distribuidora, pues no se sobrepasaría el límite de endeudamiento de la firma.
En 2015, la distribuidora obtuvo utilidades por US$ 76 millones, baja de 34%. Los ingresos bajaron 9,7%, llegando a unos US$ 583 millones. El Ebitda se redujo a US$ 161,2 millones.
A su vez, Gasco tuvo ingresos por US$ 569 millones, una baja de 34%. La utilidad llegó a unos US$ 74,3 millones, una leve disminución respecto de 2015.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.