Por M. Bermeo / M.villena
Dentro de esta o la próxima semana, Cultivos Marinos Chiloé (CM Chiloé) cerrará el ingreso de un nuevo socio. Un fondo de inversión compuesto por capitales extranjeros y chilenos ingresará a la propiedad vía aumento de capital por US$ 40 millones, quedándose con un 46% de la salmonera, cuentan fuentes ligadas a la compañía.
Las negociaciones habrían sido tan fructíferas hasta ahora, que las partes ya llegaron a acuerdo en los temas principales, como precio y porcentaje, y sólo falta terminar el papeleo administrativo para cerrar el acuerdo.
Así, tras el cierre de las negociaciones, la familia López mantendría el control con un 51% de la propiedad, el fondo tendría un 40% y el resto quedaría en manos de otros accionistas minoritarios (que actualmente están en la propiedad).
El destino de los fondos se dedicaría únicamente como capital de trabajo, ante la alta demanda que tiene la industria debido a los bajos precios que enfrenta el salmón a nivel global. Como parte de este proceso, dicen fuentes de la salmonera, se pagarán los vencimientos de créditos que sigan más adelante.
En todo caso, los bancos deberían aprobar el ingreso del nuevo socio, debido a que éstos tienen en prenda las acciones de la salmonera. Algunos especulan que las instituciones financieras podrían pedir algunas condiciones mínimas, tal vez que les paguen anticipadamente una o dos cuotas del convenio, para asegurarse la caja que ingresa al menos respecto de las cuotas más próximas que no significan mucho, señalan otras fuentes ligadas al proceso. De esta forma, la compañía queda también liberada de amortizar a los bancos por uno o dos años. Las deudas con diversas entidades financieras de CM Chiloé se ubicarìan entre US$ 110 millones y US$ 120 millones.
En todo caso, fuentes de la salmonera, dicen que esta idea de adelantar cuotas no podría ocurrir ya que la compañía necesita de todo lo que ingresará vía aumento de capital para destinarla a su operación.
En medio de esto, la junta de accionistas de la firma aprobó el viernes su cancelación del registro de valores de la SVS y también un aumento de capital por US$ 14 millones aprobado en junio de 2011. Todo ello como parte del proceso de preparación para el ingreso del nuevo socio.
La negociación con Cermaq
En el camino quedó la salmonera noruega Cermaq que también habría ofertado por la firma chilena. Según dicen fuentes de CM Chiloé, la oferta habría sido aceptada por la firma local en un inicio. Esta consideraba que CM Chiloé no podía seguir negociando con nadie más, mientras esperaba que el directorio de Cermaq se pronunciara respecto de la operación, dando el visto bueno o rechanzado la oferta que había hecho.
Una vez reunida la mesa de la noruega, ésta decidió posponer la decisión unos días. Tras ello, el directorio de Cermaq habría retirado de la mesa por considerarla muy alta. Fuentes aseguran que la oferta inicial habría sido por US$ 140 millones.
A cambio, la noruega habría realizado a CM Chiloé una oferta mucho menor, que no consideraba un precio definitivo, sino que varios factores de descuento para llegar a un precio final. Ante este nuevo escenario, la chilena decidió que no era lo más conveniente de la compañía y no habría respondido a Cermaq, que había dado un plazo de 2 días para que se pronunciara.
Luego de esto, los chilenos se habrían acercado a este fondo, que incluye capitales extranjeros chilenos, para negociar su entrada a la propiedad.