La empresa tecnológica Google anunció que invertirá US$ 150 millones en la construcción y operación de su primer data center ubicado en el hemisferio sur y Latinoamérica, específicamente en Quilicura.
La obra se emplazará en el parque industrial de la comuna, y estará operativo a mediados de 2013. Durante la construcción se le dará empleo a 200 trabajadores, y una vez operativo, trabajarán 20 personas.
El director de operaciones de los data center de Google, Dan Costello, explicó que “un proyecto de este tipo es un edificio de computadores que funcionan las 24 horas del día todo el año, y que procesan todas las búsquedas efectuadas por los usuarios, los correos, videos de Youtube y fotos, entre otros contenidos. Recibimos 100 mil millones de búsquedas por mes”.
Actualmente, Google tiene data centers en Estados Unidos, Finlandia, Bélgica, Hong Kong, Singapur, Taiwán, y ahora en Chile.
Según Adriana Noreña, directora de Google para Latinoamérica, “el construirlo en Quilicura y en Chile, fue una decisión que se basó en un proceso exhaustivo de selección, con muchas variables muy duras, que incluyen consideraciones técnicas, ubicación, infraestructura, conectividad, reglamentación y fuerza laboral. Chile, además, tiene un historial de apoyo a la innovación y a la inversión extranjera”, destacó la ejecutiva.
En tanto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, indicó que “América Latina es la región que más ha crecido en el mundo en cuanto a tráfico de internet, expandiéndose en un 51% en proyección hacia 2014. Por otro lado, el 85% del tráfico de Chile pertenece a redes sociales. Para mejorar estos niveles de tráfico, estamos llevando a cabo, junto a otros países, el proyecto de la construcción de un anillo sudamericano de fibras ópticas”, dijo.