DOLAR
$950,51
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,51
Euro
$1.103,70
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,39
Petr. Brent
64,10 US$/b
Petr. WTI
59,30 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.116,35 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Superintendencia también anunció fiscalizaciones contra la sanitaria, que ayer tuvo su segunda crisis en 10 días.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 31 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Fernando Aspillaga F.
Nuevamente Aguas Andinas está en el ojo del huracán, esta vez por la ruptura de una matriz alimentadora en la comuna de Puente Alto, que la madrugada de ayer generó una inundación que afectó a 26 viviendas, viéndose obligada a interrumpir el suministro para todo el sector, es decir, a unas 30 mil personas.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) dijo a
Diario Fianciero
que, frente a esta segunda crisis por la que atraviesa la compañía en menos de dos semanas, está analizando la situación y agregó que “desde luego hay sanciones de multa que exigen valorar la gravedad de la infracción y su reiteración”.
Del mismo modo, la superintendencia señaló que “se encuentra recabando todos los antecedentes para establecer las responsabilidades que le corresponden a la empresa Aguas Andinas por esta situación”, sin revelar posibles multas hasta que concluya la investigación que se encuentra en curso.
Paralelamente, en un comunicado la SISS informó que “las empresas sanitarias son responsables de reponer oportunamente su infraestructura, con el fin de garantizar la continuidad del servicio y evitar que ocurran episodios de estas características.”
Asimismo, la institución señaló que se encuentra fiscalizando que la empresa sanitaria cumpla con la restauración del sistema, y que proporcione a los afectados suministros alternativos para enfrenar el problema.
Pagos en efectivo
Por otra parte, la empresa sanitaria se comprometió a pagar en efectivo los costos por los daños que causó el anegamiento de las casas, así lo informó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, tras una reunión sostenida con representantes de la empresa, el intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y los organismos de emergencia de la Región Metropolitana.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.