En Argentina frenan dos de cada diez pedidos para importar
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Aunque la gran mayoría de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) presentadas desde comienzos de febrero está siendo aprobada por el gobierno, ya se registran faltantes en las góndolas y en las fábricas de una gran cantidad de productos que no se consiguen localmente. Juguetes, mochilas especiales, material eléctrico, productos químicos y hasta medicamentos integran una gran lista de bienes que no están ingresando al país por orden directa del secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
En muchos casos, la escasez de esos productos se debe a que están sometidos a la aprobación de las licencias no automáticas y existen muchas demoras en el visto bueno. Incluso, la liberación de todo lo demorado previo al inicio del nuevo régimen de control de los productos ingresados es uno de los principales reclamos de la Cámara de Importadores (CIRA). En cuanto a las DJAI, los datos recibidos por la entidad que preside Diego Pérez Santistéban dan cuenta de que los trámites presentados los primeros dos días de iniciado el régimen y que no fueron observados, “todos tienen orden de salida”, es decir, que fueron autorizados.
La estimación de CIRA es que el 80% de las DJAI presentadas fue aprobada. Un sondeo de la Cámara Argentina de Comercio, mostró que de 529 DJAI presentadas por 80 empresas, se aprobadó el 22%; el 60% sigue en trámite y el 16% fue observada. Es decir, que son objetadas casi 2 de cada 10 pedidos de importación.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.